
jueves, 31 de mayo de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
Mejoramiento de la Carretera hacia Mocollope
Se inició el mejoramiento de la
trocha carrozable que conduce al legendario pueblo de Mocollope, con la
finalidad de ir generando las condiciones para hacer de Mocollope un paraje
turístico, en el marco del Proyecto de la Puesta en Valor del Complejo Arqueológico
de Mocollope.
Esta importante obra se logró
gracias a las buenas relaciones y al diálogo que el Alcalde Distrital de
Chocope, Lic. Carlos Alza Moncada sostuvo con los funcionarios de la Empresa
Casa Grande para que con su maquinaria pesada contribuyan al afirmado de esta
carretera.
Primero con una retroexcavadora
se emparejó el terreno, luego los volquetes arrojaron tierra de afirmado y
posteriormente se pasará un rodillo para de esta manera dejar la carretera en
buenas condiciones para el acceso tanto de buses, como de mototaxis que
frecuentan Mocollope.
El Alcalde de Chocope, Carlos
Alza junto al Ing. José Gil De la Empresa Casa Grande inspeccionaron los
trabajos de mejora de la carretera, que siempre fue una necesidad expresa de
los pobladores mocollopanos ya que el pasaje de mototaxi, vehículos menores en
que se movilizan a diario, se había incrementado por el mal estado de esta vía,
hecho que afecta la economía de sus hogares.
La autoridad edil de Chocope
expresó su satisfacción por atender su pedido y contribuir con el arreglo de la
carretera, “mientras exista el buen dialogo y estén comprometidos con el
desarrollo de nuestro pueblo no tendremos ningún problema, y si fallan en algún
asunto exigiremos la corrección”, refirió con una sonrisa Carlos Alza.
Por su parte el Ing. José Gil
Indicó que se trata de dos kilómetros y medio que será afirmado, desde la
Carretera Panamericana pasando por Mocollope hasta la intersección con la
carretera industrial. El costo estimado de esta obra es aproximadamente 150 mil
nuevos soles.
Expoferia de Logros Educativos se denominará Julio A. Quevedo Chávez
La denominación del evento en el que participarán más de tres mil alumnos de los niveles inicial, primaria y secundaria de menores se hace en reconocimiento a la destacada labor de dicho personaje, quien en forma indesmayable contribuye al mejoramiento de la calidad educativa de nuestra región y el país entero desde la tribuna que le toca dirigir, hecho que invita a imitar y que desde luego nos llena de orgullo, pues aparte de ser un profesional de reconocida trayectoria, es ex alumno del glorioso JP.
La Expoferia de Logros Educativos se instituyó en el emblemático colegio Jiménez Pimentel con la finalidad de permitir a los alumnos el espacio necesario para que puedan mostrar el desarrollo de sus capacidades, conocimientos y actitudes relacionados a la temática tratada en cada periodo académico; por ello, cada docente, orienta la presentación de productos inherentes a cada área educativa. El evento constituye además parte de la evaluación del primer trimestre que precisamente en el JP culmina el 15 de junio.
La actividad académica se desarrollará a partir
de las 10 de la mañana y contará además con la presentación de números
artísticos teniendo como protagonistas a los propios alumnos. El periodismo y
público en general está cordialmente invitado.
martes, 29 de mayo de 2012
PARA REDUCIR LA VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
DEFENSORIA
PUBLICA DE HUALLAGA REALIZA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION Y ASISTENCIA LEGAL EN
SAPOSOA
El Dr. Linder Silva
Calvo Defensor Publico de la Provincia de Huallaga, viene realizando diversas
actividades de sensibilización y capacitación con charlas de asistencia legal
sobre violencia familiar, violencia sexual y trata de personas en las
Instituciones Educativas de nuestra ciudad.
En estas charlas de
asistencia legal se les está capacitando para detectar casos de bullying,
maltrato físico, psicológico, hostigamiento y abuso sexual contra los
escolares, como también a participar en la promoción de las medidas de protección.
Al respecto el Dr.
Silva Calvo manifestó a VOCES:”El objetivo de estas capacitaciones es para
prevenir la violencia en las Instituciones Educativas, promover la adecuada ,
oportuna intervención de las autoridades y coordinar acciones de asistencia a
favor de todos los alumnos que sean
víctimas de cualquier tipo de violencia en las I.I.E.E.
También dio a
conocer que la trata de personas es un delito sancionado por la Ley, porque son
acciones que promueven la retención de alguna persona, recurriendo al engaño
con fines de explotación o venta de personas, especialmente niños, niñas o
adolescentes para que ejerzan la prostitución, la mendicidad o trabajos
forzados” concluyo.
Carlos Velasquez Sanchez
EN SAPOSOA
El destacado
entrenador de artes marciales y boxeo Carlín Castillo Salinas, conocido como
“Shaolin”, inicio en esta ciudad un curso taller de boxeo y defensa personal, dirigido a los
niños, niñas, adolescentes y adultos en la loza deportiva de la I.E. “Antonio
Raymondi”.
Dicho curso se
realizara todos los días domingos hasta el mes de agosto del presente año en
forma gratuita, gracias a la iniciativa del Mayor EP Carlos Zarria Reynoso en
coordinación con el Jefe Provincial del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Huallaga
Prof. Guido Mesías Cárdenas y en la que se pudo apreciar en el primer día de
clases a una gran cantidad de participantes.
Al respecto el
Mayor EP Zarria Reynoso manifestó al MAÑANERO: “Con un gran deportista y ex
seleccionado como Carlin Castillo, es garantía para que en este curso taller
que va a durar tres meses, para así inculcar a los participantes su
participación en esta disciplina del box.
El boxeador(a) debe
cuidarse mucho como no fumar, no ingerir bebidas alcohólicas, no trasnochar,
que son requisitos indispensables para este deporte y a la vez que los
participantes desarrollen su inteligencia mediante el estudio y la superación
constante.
Queremos buscar
talentos en Saposoa, así que no llame la atención cuando de repente sale de
esta Provincia un Jonathan Maicello o una Kina Malpartida” concluyo.
Carlos Velásquez Sánchez
XLIV Aniversario Escribiendo la historia de Ucayali y de la Amazonía
Presentarán libro sobre
Atalaya durante festejos de aniversario
El martes 29
de mayo, con motivo del aniversario de creación política de la provincia Atalaya, será
presentado en esa ciudad el libro “Atalaya, La Esmeralda del Ucayali-Tomo I”,
escrito por el reconocido maestro, periodista e investigador Waldemar Soria
Rodríguez y su hija, profesora Sadith Soria Del castillo.
El libro
contiene varios temas de carácter histórico, entre ellos, el levantamiento de
Juan Santos Atahuallpa contra la dominación española en el alto Ucayali
iniciado en mayo del año 1742, mucho antes de la sublevación de Túpac Amaru.
Esa guerra duró diez años y, como consecuencia, el monarca español destituyó
del cargo al virrey Villagarcía.
Otro tema
del libro se refiere a la vida, grandezas y tragedia del rey cauchero Carlos
Fermín Fitzcarrald y un tercer capítulo apunta a las historias amargas de los
tiempos del caucho.
WALDEMAR
SORIA RODRÍGUEZ
Nació en
Shanao, San Martín, el 5 de junio de 1936. Desde los 12 hasta los 40 años de
edad vivió en lamas. Ejerció la docencia durante 23 años con 15 días en los
poblados Agua Blanca, Yumbato, Huapo y Lamas.
A los 20
años de edad incursionó en el periodismo y hasta la fecha ha publicado 16
libros, todos dedicados a referencias históricas sobre la Amazonía peruana.
Ha sido
merecedor de distintos reconocimientos y honores, como el que, a pedido de
maestros, padres de familia y autoridades, lleve su nombre al centro educativo
del poblado Pueblo libre, del distrito Curimaná, en la provincia Padre Abad, lo
mismo que la promoción 1995 del Instituto Superior Pedagógico Horacio Zeballos
Gámez.
La
Municipalidad Provincial de Coronel Portillo le otorgó la Medalla de la Ciudad
y un diploma de honor por su exposición “Orígenes de Pucallpa”, mientras que la
Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, en Huánuco, también lo distinguió
con un diploma.
En Saposoa
le hicieron merecedor de una estatuilla de Francisco Izquierdo Ríos con motivo
de los 101 años del fallecimiento del referido educador y escritor amazónico,
mientras que la Universidad Nacional de Ucayali le concedió un diploma de
honor, igual que el Club Departamental de Loreto, en Lima, por su participación
en un simposio cultural amazónico.
El Instituto
Regional de Cultura de Ucayali y el Colegio de Periodistas del Perú Filial
Ucayali emitieron sendas resoluciones de reconocimiento a su labor.
SADITH
SORIA DEL CASTILLO
Nació el 19
de agosto de 1964 en el pueblo Yumbato, distrito Pongo de Cainarachi, provincia
Lamas, región San Martín. Estudió Lengua y Literatura en el Instituto
Pedagógico Superior Horacio Zeballos Gámez, de Pucallpa. Es subdirectora
administrativa del Colegio Secundario Comercio N° 64, de Pucallpa, y estudia
una maestría en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
JAVIER
MEDINA(Diario Impetu-Pucallpa)
lunes, 28 de mayo de 2012
EN EL ESTADIO “EL GRAN SAPOSOA”
Con la presencia de
una gran cantidad de hinchas eslaboninos, que acudieron al Estadio “ El Gran
Saposoa” para alentar al equipo de sus amores “Rafael Ríos”, salieron contentos
al espectar un gran partido en el que los”rafaelinos” golearon a domicilio por
3 a 0 al Deportivo “Oriental Sporting”
de Saposoa que está a punto de ser eliminado de esta etapa provincial.
En los primeros
minutos del encuentro los eslaboninos salieron a jugar de igual al campeón
saposoino, en las que las acciones fueron reñidas entre los jugadores de ambos
clubes que no dieron su brazo a torcer y en
el que los “rafaelinos” iban asentándose poco a poco en el campo de
juego , hasta dominar a su rival y desperdiciar
muchas situaciones de gol, lo cual era ya una clarinada de alerta de que
los eslaboninos eran superiores al Oriental Sporting.
El primer tiempo
termino 0 a 0 con el cual se fueron al descanso, y ya en el complemento, el
Rafael Rios salió a la carga con todo para aperturar el marcador y al primer
minuto de juego, Gonzalez en un tiro
servido de esquina logra decretar el 1 a 0 a favor de los eslaboninos , el cual
fue celebrado por toda la hinchada eslabonina.
Rafael Rios seguía
dominando el partido y desperdiciaba mas goles y a los 30’, en una entrada de Perez logra
centrar y Pacherres que entraba como un ciclon pone el 2 a 0.
Los jugadores
eslaboninos con este marcador se enseñoreaban en el campo y a los 41, el
jugador Saldaña entra sembrando a defensas saposoinos y con un toque suave
decreta el 3 a 0 final, clasificatorio a la otra etapa y dejando al borde de la
eliminación a los “orientales” que no son ni la sombra de campañas anteriores.
El arbitro Abertano Cardenas da el pitazo final
de este partido en el que Rafael Rios de El Eslabon goleaba a los “orientales”
de Saposoa y pone en bandeja la clasificación a los eslaboninos.
TABLA DE PUNTUACION
-
Rafael Rios : 09 puntos
-
Estudiantes Miguelinos : 06 puntos
-
Oriental Sporting : 03 puntos
Carlos Velasquez Sanchez
EN SAPOSOA
Los alumnos de la I.E.I. “Francisco Izquierdo Ríos”
portando globos y banderola participaron en una ceremonia y fiesta infantil,
realizado en el Auditorio del Club”Defensor Saposoa”, por conmemorarse en este
mes el”Dia de la Semana de la Educación Inicial en el Perú”, quienes también
realizaron una serie de actividades en dicha semana.
En dicha
celebración participaron toda la Comunidad Educativa de dicha Institución
Educativa, en la que los niños, niñas y padres de familia gozaron de una amena
fiesta infantil con un show artístico cultural y musical.
Es importante
mencionar que el Perú se convirtió en el primer país de América Latina en
diseñar la estructura curricular para la Educación Inicial y que ello ha
demostrado su importancia en el desarrollo de los futuros ciudadanos.
La Educación
Inicial es el primer nivel de la Educación Básica Regular que permite al niño
explotar sus potencialidades físicas, afectivas y conocimientos.
Carlos Velásquez Sánchez
EN FORTALECIMIENTO DE FUNCIONES
GOBERNACION DE SAPOSOA CAPACITO
A GOBERNADORES DISTRITALES Y TENIENTES GOBERNADORES
El pasado viernes con el objetivo de
fortalecer las funciones, atribuciones y roles a desempeñar los Gobernadores
Distritales y Tenientes Gobernadores de la Provincia de Huallaga-Saposoa,
participaron en un Curso Taller organizado por el Gobernador Provincial de
Huallaga Fredy Norman Vela Rubio en el local de dicha Gobernación.
En este evento se abordaron temas muy
importantes en lo relacionado a Violencia Familiar, Normas Legales de la
Policía Nacional, Seguridad Ciudadana, Rol de ceremonias de izamiento
dominicales, Reglamentos de Funciones y Atribuciones del Teniente Gobernador,
salida de ganado, denuncias, casos de garantías posesorias, entre otros temas.
Las exposiciones estuvieron a cargo de autoridades de la
Provincia de Huallaga, entre ellos el Alcalde Provincial de Huallaga Ing.
Fernando Grandez Veintemilla, Fiscal Provincial Civil y de Familia Dr. Rubén
Alvarado Ortiz y el Comisario de Saposoa Mayor PNP Manuel Alvarado Cáceres.
Dicho evento de capacitación tuvo
carácter sustancial para el adecuado desempeño de funciones y atribuciones en
el ejercicio de cargo de cada una de estas autoridades, como también la de
estar organizados colectivamente pasa así
atender las diversas necesidades que viven sus Comunidades,
principalmente cuando se trata de superar flagelos que denigren, como la
violencia familiar, alcoholismo, drogadicción y abigeato.
Este Curso Taller al igual que los
anteriores propiciados por el Gobernador Vela Rubio causo mucho interés entre
los asistentes y sobre todo la Policía Nacional que no solo cumple funciones de
represión para imponer el orden, sino que son también parte del pueblo y por
ende están al servicio de la población.
Culmino este evento con un almuerzo de
confraternidad entre las autoridades presentes como los Gobernadores
Distritales y Tenientes Gobernadores y con el compromiso por parte del
Gobernador Provincial de Huallaga de confeccionar sus carnets de identidad y
chalecos para los Tenientes Gobernadores.
Carlos
Velásquez Sánchez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)